Infiltración de resina como tratamiento mínimamente invasivo de lesiones de caries dental incipiente (2023)

PRESENTACIÓN DE CASO

Infiltración de resina como tratamiento mínimamente invasivo de lesiones de caries dental incipiente

Resin infiltration as a minimally invasive treatment for incipient dental caries lesions

Alain Manuel Chaple Gil, Mariana Alea González

Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas "Victoria de Girón". La Habana, Cuba.

RESUMEN

La mínima intervención en cariología ha sido definida como la filosofía de cuidados estomatológicos que se encarga del tratamiento de la primera aparición, la detección temprana y el tratamiento de la caries dental. Una de las técnicas para el tratamiento temprano y detención de lesiones incipientes es la infiltración de resina. El objetivo es mostrar la utilidad de las resinas fluidas para la infiltración de un primer y segundo molar inferior permanentes con una lesión incipiente de caries dental. Se trata de un paciente masculino de 17 años de edad sin antecedentes patológicos, que acude a consulta estomatológica. En hemiarcada inferior izquierda se observaron manchas en forma de punto de color marrón oscuro cerca de la fosita central y en la estría vestibular del 36 y 37 respectivamente, que no presentaban más de 1 mm de profundidad. Se diagnosticaron lesiones de caries dental incipiente y se decidió realizar una infiltración con resina compuesta de baja viscosidad o fluida en consulta única. El uso de resinas compuestas fluidas es beneficioso en la infiltración de lesiones cariosas incipientes de esmalte, pues evita su propagación y sella las brechas de esmalte afectado. Es una técnica de mínima intervención en cariología, que propicia una solución inmediata para estos procesos y mayor sencillez para la solución de la enfermedad caries dental al equilibrar las expectativas estéticas y de mantenimiento de las estructuras dentarias sanas.

Palabras clave: caries dental; remineralización dental; esmalte dental.

ABSTRACT

Minimal intervention in cariology has been defined as the philosophy of dental care that deals with the treatment of the first occurrence, early detection and treatment of dental caries. Resin infiltration is one of the techniques used for early treatment and arrest of incipient lesions. The objective is to show the usefulness of fluid resins for infiltration of a first and second lower permanent molar with an incipient dental caries lesion. A 17 year-old male patient with a healthy history attended dental consultation with dark brown point spots on the lower left hemiarch near the central pit and on the vestibular groove of 36 and 37, respectively, of not more than 1 mm in depth. Incipient dental caries lesions were diagnosed and it was decided to perform infiltration of low viscosity composite or fluid resin in a single visit. Use of fluid composite resins is suitable for infiltration of incipient enamel caries lesions, for it prevents spread and seals the gaps in the affected enamel. It is a minimal intervention technique in cariology providing immediate solution to these processes as well as greater ease to solve dental caries disease balancing esthetic expectations with expectations related to the maintenance of healthy dental structures.

(Video) Resinas Infiltrativas - Dra. Andrea Muro /Dental Para Cual/

Key words: dental caries; tooth remineralization; tooth enamel.

INTRODUCCIÓN

La mínima intervención en cariología (MIC) ha sido definida como la filosofía de cuidados estomatológicos que se encarga del tratamiento de la primera aparición, la detección temprana y el tratamiento de la caries dental, lo más oportuno y rápidamente posibles, seguido de tratamiento mínimamente invasivo; de buena aceptación para el paciente en el proceso de reparación del daño irreversible causado por tal enfermedad y para el profesional por la sencillez de los procedimientos a emplear.1-5

Una de las técnicas para el tratamiento temprano y detención de lesiones incipientes es la infiltración de resina.6,7 Considerada, un acercamiento a la ultraconservación restauradora 1, resulta una técnica microinvasiva con gran espectro terapéutico en la remineralización y detención de caries dentales incipientes. Significativamente alarga el tiempo o elimina la necesidad de tratamiento restaurador de los dientes y reduce el costo del tratamiento, complementando el concepto de MIC.1,5-7

Lo más importante es realizar un diagnóstico certero de la presencia de las lesiones iniciales a través de la valoración de riesgo del paciente, la anamnesis, el examen clínico y los medios auxiliares de diagnóstico.8

Motivados por la novedad y factibilidad para el empleo de la referida técnica en nuestra práctica diaria, nos proponemos como objetivo mostrar la utilidad de las resinas fluidas para la infiltración de un primer y segundo molar inferior permanentes con una lesión incipiente de caries dental.

PRESENTACIÓN DEL CASO

Paciente JACL, masculino de 17 años de edad y sin antecedentes patológicos, que acude a consulta estomatológica, en enero del 2015, para una revisión periódica; refiere haber notado mancha oscura en forma de punto en hemiarcada inferior izquierda. El paciente acude regularmente a consulta estomatológica, presenta un adecuado nivel de conocimiento sobre salud buco- dental y mantiene una higiene bucal eficiente, a pesar de mantener una dieta cariogénica.

Al examen bucal se observan manchas melánicas en labios y mucosa de la encía, terceros molares inferiores semirretenidos, maloclusión, algunas fosas y fisuras profundas y ninguna experiencia anterior de restauraciones por caries dental. En hemiarcada inferior izquierda se observa, en cara oclusal del 36, una mancha en forma de punto de color marrón oscuro cerca de la fosita central y en la estría vestibular del 37. Ambas, no presentaban más de 1 mm de profundidad y carecían de sintomatología. (Fig. 1, A). Se establecieron diagnósticos diferenciales con lesiones de caries detenidas, estrías y fositas pigmentadas y lesiones de caries dental incipiente. El primero de los diagnósticos se descartó porque la exploración visual y sondaje de las lesiones demostró actividad cariogénica. El segundo se desechó a partir del primero, ya que existía cavitación retentiva y visible. Se diagnosticó lesiones de caries dental incipiente.

El paciente fue informado de todas las posibilidades de tratamiento (restauración convencional con amalgama o resina compuesta con preparación cavitaria e infiltración de resina), ventajas y desventajas de cada uno y libremente firmó el consentimiento que relató lo antes expuesto y en el que decidió realizarse una infiltración con resina compuesta de baja viscosidad o fluida en consulta única.

(Video) Tratamiento mínimamente invasivo en defectos estructurales

No se realizaron exámenes complementarios como los rayos X pues se trataba de una lesión incipiente y circunscrita al esmalte.

En el procedimiento empleado, se realizó limpieza y pulido de la superficie a tratar para eliminar grasas y placa dentobacteriana remanente, se aisló relativamente con rollos de algodón y se practicó el grabado del esmalte afectado y circundante con ácido fosfórico al 37 % durante 40 s (Fig. 1, B). Se realizó enjuague con aire y agua el mismo tiempo que estuvo expuesto el esmalte al ácido grabador. Se procedió al aislamiento nuevamente y se secó toda la zona de trabajo.

Posteriormente, se a aplicó en las lesiones resina compuesta fluida de la marca UniFil® Flow (Fig. 1, C). Para ello se utilizó una punta fina de inyección para llevar el material al lugar deseado sin incurrir en excesos y cubrir toda el área de la lesión y las estrías involucradas. (Fig. 2, A). Se efectuó fotocurado de la resina compuesta exponiéndola a luz ultravioleta por 20 s con lámpara LED Woodpecker®. Se procedió a realizar la polimerización con la parte activa del filtro de la lámpara alejada unos 10-15 mm de la resina compuesta los primeros 10 s, y el resto del tiempo más próximo a esta.

Infiltración de resina como tratamiento mínimamente invasivo de lesiones de caries dental incipiente (1)

Se realizaron controles de la oclusión con papel de articular y pulido con goma de pulir desechable de la marca PerfectPearl TM de la KerrTotalCareTM. (Fig. 2, B). Se pudo apreciar el buen resultado del tratamiento al observarse la desaparición visual de las lesiones y la mimetización de la resina infiltrada con las tonalidades del tejido circundante (Fig. 2, C); se detuvo el proceso de la caries incipiente y sellada la lesión inicial.

DISCUSIÓN

Varios autores coinciden con que la infiltración de resina es una técnica bien aceptada para el tratamiento de caries dentales incipientes en dientes temporales y permanentes.1,3,4,6-9

Realizar una valoración inicial del paciente ayuda al éxito de la terapia, por eso se deben tener en cuenta otros aspectos ante la toma de decisión, como la valoración de riesgo de padecer caries dentales y experiencias anteriores de esta enfermedad en los pacientes a tratar. Jingarwar y otros1 proponen la valoración de riesgo como una de las premisas para la realización de tratamientos de mínima intervención en cariología. El paciente de nuestro caso en particular, tenía un riesgo moderado a padecer lesiones cariosas, por lo que se consideró candidato ideal para recibir el tratamiento.

El aislamiento y el grabado ácido son pasos esenciales para lograr una infiltración sin riesgos de desplazamientos luego de pasado un corto periodo de tiempo. Schwendicke,3 Mackenzie,4 Valencia,6 Lasfargues y otros9 recomiendan realizar una exposición del esmalte al ácido grabador entre 35 y 60 s. El esmalte de nuestro paciente recibió grabado de 40 s acorde con las indicaciones del fabricante y con ello se logró una mayor fuerza de adhesión posterior, lo cual se complementa con la remoción con agua y presión de aire el mismo tiempo que se tuvo expuesto al ácido fosfórico el esmalte.10

Según Lasfargues yotros,9 existen kits específicos para la infiltración de resina que facilitan el trabajo para realizar el procedimiento en caras interproximales, pero está demostrando que cualquier resina de baja viscosidad o fluida puede ser utilizada satisfactoriamente para este fin.1,5,6 La infiltración de resina es un método empleado para detener el progreso de lesiones cariosas incipientes del esmalte, embebiendo con resina de baja viscosidad la lesión porosa y luego se endurece con la luz. De esta forma, las vías de propagación de los ácidos de las bacterias de la caries dental quedan bloqueadas, las lesiones se sellan y se detiene el avance del proceso carioso.1,4-9 Para las lesiones de nuestro paciente se empleó una resina compuesta fluida genérica, que cumplía con los requisitos de baja viscosidad para ser empleadas en infiltraciones y que además respondió a las expectativas estéticas propuestas. Se tuvo en cuenta además, que la lámpara de fotopolimerización utilizada no contaba con inicio suave de emisión de los haces de luz, por eso se alejó los primero 10 s con el objetivo de mitigar la reacción de contracción que experimentan las resinas compuestas, a pesar de que las fluidas son las que menos reacción de contracción tienen en el momento de polimerizar.10

(Video) Técnica de resina infiltrativa ICON para manejo estético de HMI

El control de la oclusión y el pulido no son necesarios en muchos casos,9 pero varios autores previenen la presencia de puntos de contacto elevados y asperezas, principalmente cuando no se tiene la experiencia suficiente.1,5,6 En nuestro caso se realizó control de la oclusión y pulido para garantizar durabilidad de la infiltración realizada.

CONCLUSIONES

El uso de resinas compuestas fluidas es beneficioso en la infiltración de lesiones cariosas incipientes de esmalte, pues evita su propagación y sella las brechas de esmalte afectado. Es una técnica de mínima intervención en cariología que propicia una solución inmediata y sencilla para tratar la enfermedad, al equilibrar las expectativas estéticas y de mantenimiento de las estructuras dentarias sanas.

Agradecimientos

A los estudiantes Jorge Javier Menendez Ceberio, Argelio Eduardo Pérez Regueiro, Elizabetty León García y a la doctora Lisandra Quintana Muñoz, por su ayuda incondicional y ser impulsores en la realización de esta investigación.

Conflictos de intereses

Los autores declaran no tener ningún conflicto de interés en el presente artículo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Jingarwar MM, BaJwa NK, PathaK A. Minimal intervention dentistry - a new frontier in clinical dentistry. J Clin Diagn Res. 2014 Jul;8(7):ZE04-8. doi:10.7860/JCDR/2014/9128.4583.

2. Prabhakar AR, Karuna YM, Yavagal C, Deepak BM. Cavity disinfection in minimally invasive dentistry - comparative evaluation of Aloe vera and propolis: A randomized clinical trial. Contemp Clin Dent. 2015 Mar;6(Suppl 1):S24-31. doi: 10.4103/0976-237X.152933.

(Video) Odontología de Mínima Intervención en el Paciente Adulto | Dr. Eraldo Pesaressi Torres

3. Schwendicke F, Jäger AM, Paris S, Hsu LY, Tu YK. Treating Pit-and-Fissure Caries: A Systematic Review and Network Meta-analysis. J Dent Res. 2015 Apr;94(4):522-33. Epub 2015 Feb 20.

4. Mackenzie L, Banerjee A. The minimally invasive management of early occlusal caries: a practical guide. Prim Dent J. 2014 May;3(2):34-41.

5. Midentistry. Mínima intervención (MI) en Odontología. Compendio basado en la evidencia. Edición 1.4. Houghton/Johannesburgo: E Lenguas; 2010 [citado Junio 2015]. Diponible en: http://www.mi-compendium.org

6. Valencia JJ, Félix JE. Resinas Infiltrantes, una novedosa opción para las lesiones de caries no cavitadas en esmalte. Directorio ADM [Internet]. 2012 [citado Junio 2015];69(1):[aprox. 8 p]. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2012/od121j.pdf

7. Lee JH, Kim DG, Park CJ. Minimally invasive treatment for esthetic enhancement of white spot lesion in adjacent tooth. J Adv Prosthodont. 2013;5:359-63.

8. Valencia JJ, Trevizo MU. Visualización de caries con tecnología fluorescente. Revista ADM. 2011;68(3):140-7.

8. Lasfargues JJ, Bonte E, Guerrieri A, Fezzani L. Minimal intervention dentistry: part 6. Caries inhibition by resin infiltration. Br Dent J. 2013 Jan;214(2):53-9.

10. Chaple Gil AM, Gispert Abreu EA. Recomendaciones para el empleo práctico de resinas compuestas en restauraciones estéticas. Rev Cubana Estomatol [revista en Internet]. 2015 [citado 2015 Dic 23];52(3):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/804

Recibido: 1ro. de febrero de 2016.
Aprobado: 15 de febrero de 2017.

Alain Manuel Chaple Gil. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas "Victoria de Girón". La Habana, Cuba. Correo electrónico: chaple@infomed.sld.cu

(Video) Actualización en odontología mínimamente invasiva

FAQs

Infiltración de resina como tratamiento mínimamente invasivo de lesiones de caries dental incipiente? ›

La infiltración de resina es un método empleado para detener el progreso de lesiones cariosas incipientes del esmalte, embebiendo con resina de baja viscosidad la lesión porosa y luego se endurece con la luz.

¿Qué es la infiltración con resina de lesiones incipientes de superficie lisa? ›

La restauración de una superficie lisa en la que hay caries y se extiende hacia la dentina se considera un composite de una sola superficie a base de resina. La restauración de una lesión incipiente que no se extiende a la dentina puede informarse como una infiltración de resina de una lesión incipiente de superficie lisa.

¿Cómo se tratan las caries incipientes? ›

Una de las opciones para solucionar una caries incipiente consiste en la fluorización, es decir, en aplicar flúor para remineralizar el esmalte y fortalecerlo de nuevo. El flúor se encuentra presente en dentífricos, enjuagues bucales y en el agua.

¿Se puede revertir la caries incipiente? ›

Manejo de Caries Incipiente

Las técnicas de remineralización pueden detener o revertir el proceso de descomposición en sus etapas iniciales . Siempre que la caries incipiente esté libre de bacterias, los tratamientos tópicos con flúor y las aplicaciones de selladores son los mejores métodos de remineralización.

¿Qué es el tratamiento de infiltración de resina? ›

La técnica de infiltración de resina es una tecnología novedosa que cierra la brecha entre la prevención y la restauración de las lesiones cariosas hasta el primer tercio de la dentina (D-1) y puede camuflar estéticamente las lesiones blancas que desfiguran la superficie bucal.

¿Qué tan dolorosa es una infiltración? ›

¿Duelen las infiltraciones? No, una infiltración no duele. Habitualmente lo único que se nota es el pinchazo inicial a través del que introducimos anestésico local en la región, que suele ser bupivacaína o lidocaína.

¿Se debe rellenar una caries incipiente? ›

La caries incipiente se puede tratar con flúor para remineralizar la estructura dental y revertir la destrucción, eliminando así la necesidad de un empaste . Como se mencionó anteriormente, no todas las caries incipientes progresarán a verdaderas caries. Se requiere buen juicio clínico para tomar la decisión correcta.

¿Qué es una lesión incipiente? ›

¿Qué es una lesión incipiente? Con el tiempo, exponer su boca repetidamente a los ácidos bacterianos hará que el esmalte dental se desmineralice. Estas áreas que empiezan a deteriorarse se conocen como caries o lesiones incipientes.

¿Pueden las caries dentales sanar naturalmente? ›

Los estudios del British Medical Journal sugieren que un cambio en la dieta puede revertir la caries dental . Se pueden hacer ajustes fáciles a su dieta de inmediato, como: Consumir más alimentos ricos en calcio (es decir, col rizada, col rizada, brócoli y lácteos) que pueden ayudar a fortalecer los huesos y los dientes.

¿Cuánto tiempo dura la resina inyectada? ›

¿Cuánto duran las carillas de composite inyectadas? La duración de las carillas dentales dependerá del material con el que estén hechas y del cuidado que lleves a cabo. Las carillas dentales de composité pueden durar entre unos 6 y 10 años. Las carillas de porcelana entre 10 y 15 años.

¿Cuánto dura la infiltración de resina? ›

Los tratamientos de infiltración de resina ICON se realizan en una visita al dentista y no requieren inyecciones, adormecimiento ni perforaciones. El proceso completo suele tardar entre 45 minutos y una hora .

¿Cuánto dura el efecto de la infiltración? ›

El efecto de las infiltraciones para el tratamiento del dolor tiene una duración de entre 4 y 5 semanas, aproximadamente. La mejoría suele notarse de forma progresiva a partir del tercer día.

¿Pueden las caries cerrarse solas? ›

Es un error común pensar que una vez que se ha desarrollado una caries, simplemente desaparecerá por sí sola . Incluso si la caries se detecta muy pronto, aún requiere cepillado, uso de hilo dental y exposición al fluoruro para revertirla.

¿Cómo se llama el tratamiento para eliminar las caries? ›

Los empastes, a veces llamados «restauraciones», son la opción principal de tratamiento cuando la caries ha avanzado más allá de la primera etapa. Los empastes se hacen con varios materiales, como resinas compuestas del color del diente, porcelana o una amalgama dental que es una combinación de diferentes materiales.

¿Cuál es el mejor tratamiento para las caries? ›

Los empastes, también llamados restauraciones , son la principal opción de tratamiento cuando la caries ha progresado más allá de la etapa más temprana. Los empastes están hechos de varios materiales, como resinas compuestas del color del diente, porcelana o amalgama dental que es una combinación de varios materiales.

¿Que no se debe hacer después de una infiltración? ›

No se recomienda realizar esfuerzo o actividades intensas las primeras 48 horas después de la infiltración. En caso de notar cualquier anormalidad como dolor intenso, fiebre o cambios de color de la articulación después de una infiltración, se debe acudir a su médico.

¿Cuántos días de reposo después de una infiltración? ›

Después de cada infiltración, el paciente deberá guardar reposo entre 24 y 48 horas. Es posible que durante las primeras horas el dolor pueda aumentar levemente.

¿Que te ponen en una infiltración? ›

Corticoides y/o anestésicos

La cortisona sigue siendo el fármaco más usado en las infiltraciones. Y esto es debido porque a pesar de su mala fama, es un fármaco extraordinario para eliminar o reducirla inflamación de la articulación de forma rápida.

¿Qué significa infiltración en odontología? ›

Anestesia por infiltración

Infiltración Bucal. La aguja se inserta 2 o 3 mm en el surco bucal adyacente al diente a tratar . La solución se difunde a través del periostio y el hueso alveolar para anestesiar los nervios que suministran sensibilidad al diente, el periodonto y la encía bucal.[16]

¿Cuál es la diferencia entre una infiltración y una inyección? ›

Inyectada directamente en la articulación afectada por la artrosis, la viscosuplementación mejora la movilidad y reduce el dolor. Las infiltraciones consisten en inyectar corticoides, potentes antiinflamatorios a base de cortisona, para aliviar el dolor articular causado principalmente por la artrosis .

¿Dónde se inyecta la infiltración local? ›

Anestesia por infiltración local

Inserte la aguja directamente en la capa subdérmica expuesta del borde de la herida (es decir, no inserte la aguja percutáneamente) y avance la aguja hasta el centro. Aspire para excluir la colocación intravascular y luego inyecte lentamente el anestésico mientras retira la aguja.

¿Cómo deshacerse de las lesiones incipientes? ›

Para un impulso adicional para curar la caries incipiente, su dentista puede sugerir tratamientos tópicos de gel o barnices de fluoruro de fosfato acidulado . Selladores. Los selladores se aplican a la superficie de masticación de los molares para mantener los alimentos y las bacterias fuera de los surcos profundos, al mismo tiempo que permiten que se produzca la remineralización.

¿Pueden doler las caries incipientes? ›

Dolor y Caries

Las caries por lo general no duelen . Serán completamente asintomáticos en las primeras etapas (caries incipiente). En las etapas moderadas (dentinarias), uno puede experimentar sensibilidad al frío o sensibilidad al dulce. La sensibilidad suele durar segundos.

¿Cómo se ven las caries de primer grado? ›

CARIES DE PRIMER GRADO.

Normalmente el esmalte se ve de un brillo y color uniforme, pero cuando falta la cutícula de Nashmith o una porción de prismas han sido destruidos, este presenta manchas blanquecinas granulosas. En otroscasos se ven surcos transversales y oblicuos de color opaco, blanco, amarillo, café.

¿Puede desaparecer una lesión? ›

Algunas lesiones son menores y necesitan poco o ningún tratamiento para sanar . Otros son más graves y pueden necesitar atención médica, como cirugía. Desafortunadamente, algunas lesiones son severas, permanentes o ocurren por razones que no son tratables.

¿Cuándo debo preocuparme por las lesiones orales? ›

Los signos y síntomas de las lesiones orales precancerosas y cancerosas pueden incluir: Una llaga en la boca que no sana en dos semanas . Lesiones o úlceras blancas o rojas en la lengua, las encías o el revestimiento de la boca que no desaparecen. Adolorimiento o dolor en la boca que persiste.

¿Qué causa la lesión cariosa? ›

La caries dental es una infección crónica común que resulta de bacterias cariogénicas adheridas a los dientes, principalmente Streptococcus Mutans , que metabolizan azúcares para producir ácido, desmineralizando la estructura dental con el tiempo.

¿Cómo puedo rellenar una caries en casa? ›

Entonces, ¿se pueden arreglar las caries en casa? Lamentablemente no. Solo un dentista puede reparar una caries , por lo que debes hacer una cita para ver a tu dentista lo antes posible. Sin embargo, tienes el poder de detener la descomposición y prevenir daños futuros.

¿Puede la extracción de aceite curar las caries? ›

Si bien la extracción de aceite puede ser beneficiosa para reducir las bacterias y prevenir la caries dental o la enfermedad de las encías, se debe decir que ninguna cantidad de extracción de aceite puede revertir las caries . Una caries dental, también conocida como carie, es un área permanentemente dañada de la capa de esmalte o dentina.

¿Qué pasa si me enjuago la boca con bicarbonato de sodio? ›

Algunas bacterias necesitan de condiciones ácidas para sobrevivir y actuar en la boca. Si te enjuagas la boca con bicarbonato y agua, el pH de la boca aumenta y la hace menos ácida. Por eso, su utilización como pasta de dientes puede disminuir la aparición de caries.

¿Que no hacer después de ponerme resina? ›

Durante las primeras horas tras la intervención, es muy recomendable tratar de evitar masticar o ejercer presión sobre el diente. Para facilitar la recuperación tras la obturación, lo mejor es tratar de masticar con el lado contrario de la mandíbula. Evita los alimentos a temperaturas extremas.

¿Cuál es el precio de una resina dental? ›

El costo de la resina va depender del tamaño y localización de esta. Los precios van desde 700 a 1500 pesos.

¿Cómo sabes si tu resina está curada? ›

La forma más fácil de identificar si una impresión 3D de resina está completamente curada es simplemente mirarla. Una impresión 3D completamente curada se distinguirá por su acabado mate . Una impresión 3D de resina verde (que se obtiene directamente de la impresora 3D o no se ha curado), por el contrario, tendrá un acabado brillante.

¿Qué tan buena es la resina en los dientes? ›

Tiene buena resistencia: La resina compuesta es un material con una gran resistencia al desgaste, las fracturas y la tensión. Esto hace que pueda cumplir su función sin problemas durante muchos años. Es apropiado para todo tipo de personas: La resina es un tratamiento de odontología para niños, jóvenes y adultos.

¿Cuánto dura el dolor de una resina? ›

Igualmente, muchos pacientes prefieren evitar ingerir alimentos duros que puedan provocar dolor al apretar la resina. Por esta causa el dolor puede durar entre uno y tres días, pero si se extiende por más tiempo se debe contactar el odontólogo para un chequeo, es posible que se necesite ajustar la resina.

¿Cuántas veces se puede infiltrar? ›

¿Cuántas infiltraciones se pueden realizar? Las pautas de utilización, relativamente arbitrarias, recomiendan: Espaciar las infiltraciones entre 7 días y 1 mes. No infiltrar una misma articulación más de 4 veces al año, ni más de 2 consecutivas si son ineficaces.

¿Cuándo es necesario una infiltración? ›

Se recomienda realizar infiltración en aquellos casos en los que persiste un dolor muy fuerte y no es suficiente la rehabilitación y/o tratamientos analgésicos para la recuperación de la zona. Es una técnica bastante útil antes de recurrir a métodos más invasivos o cirugía.

¿Por qué es importante la infiltración? ›

La infiltración es un indicador de la capacidad del suelo para permitir el movimiento del agua hacia ya través del perfil del suelo . El suelo almacena agua temporalmente, haciéndola disponible para la absorción de raíces, el crecimiento de las plantas y el hábitat de los organismos del suelo.

¿Qué sucede antes de la infiltración? ›

La infiltración ocurre cuando el agua penetra en el suelo desde el nivel del suelo . Se mueve bajo tierra y se mueve entre el suelo y las rocas. Parte del agua será absorbida por las raíces para ayudar a las plantas a crecer. Las hojas de la planta finalmente liberan el agua en el aire a través de los vertidos de la planta como desecho.

¿Qué es la infiltración en lesiones? ›

Una infiltración no es más que la inyección de un sustancia, normalmente analgésica, en el interior de un tejido o articulación. Se utiliza para mitigar o eliminar el dolor en distintas zonas del aparato músculo-esquelético, es una técnica poco invasiva y con un mínimo, aunque no inexistente, riesgo de infección.

¿Qué es infiltrar en una lesión? ›

La infiltración consiste en introducir un medicamento directamente en la zona lesionada. Habitualmente se utiliza para patologías en proceso agudo y con mucho dolor, que no permiten otro tratamiento, o para lesiones crónicas en las que no se consigue ningún avance con tratamientos conservadores.

¿Qué es una infiltración en los dientes? ›

La infiltración de caries es considerada un tratamiento no invasivo. Su principio está basado en la penetración de una resina viscosa por el tejido poroso mediante capilaridad para sellar las vías de difusión de los ácidos causados por las caries.

¿De qué está hecha la infiltración de resina? ›

La infiltración con resina es una técnica que está disponible como producto comercial desde 2010. El procedimiento consiste en grabar el diente con ácido clorhídrico al 15%, secar con una solución de etanol y aplicar un infiltrante de resina a base de TEGDMA .

¿Qué cuidados se deben tener después de una infiltración? ›

Después de la inyección: Control del dolor

Durante las primeras 24 horas, puedes aplicar hielo (envuelto en un paño) o compresas frías en el lugar de la inyección durante 20 minutos y luego dejar de aplicarlo durante 20 minutos para disminuir el dolor. Este procedimiento lo puedes repetir varias veces al día.

¿Cuándo se recomienda la infiltración? ›

¿Cuándo es recomendable una infiltración? Se recomienda realizar infiltración en aquellos casos en los que persiste un dolor muy fuerte y no es suficiente la rehabilitación y/o tratamientos analgésicos para la recuperación de la zona. Es una técnica bastante útil antes de recurrir a métodos más invasivos o cirugía.

¿Cuánto dura el procedimiento de infiltración? ›

En función de cada caso, la técnica de la infiltración tiene una duración de entre 5 y 30 minutos y requiere de un periodo de reposo que no suele ser superior a las 24 horas.

¿Qué lesiones se pueden infiltrar? ›

El tratamiento con infiltraciones es habitual en patologías como roturas musculares, artrosis o inflamaciones en tendones y articulaciones.

¿Cuáles son los tipos de infiltración? ›

El doctor Peñas ha querido diferenciar tres tipos de infiltraciones posibles:
  • Infiltraciones de tipología normal. Se inyecta al paciente anestesia con corticoides. ...
  • Infiltración de ácido hialurónico. ...
  • Infiltración de células madre y plasma rico en plaquetas (PRP):
May 24, 2022

¿Cuánto tiempo dura la resina en los dientes? ›

La resina dental compuesta suele durar entre 5 y 6 años, todo depende de los hábitos del paciente y de calidad de la resina. Factores como la maloclusión, el tipo de masticación, el bruxismo o una alimentación poco saludable afectan directamente a la duración de la resina composite en una pieza dental.

¿Qué es una muela infiltrada? ›

Empastes infiltrados: se llama empaste infiltrado a aquellos que disponen de alguna pequeña fisura o bordes que no están perfectamente sellados. A través de estas pequeñas ranuras se puede colar la saliva y bacterias provenientes de algunos restos de comida. Esto puede llegar a provocar la pérdida total del empaste.

¿Es segura la infiltración de resina Icon? ›

Conclusión: La infiltración con resina puede considerarse un tratamiento seguro y eficaz para reducir la progresión de la caries proximal inicial.

Videos

1. Sesión On-Line: "Manejo temprano de lesiones cariosas"
(Portal Odontólogos)
2. Sesión On-Line: "Nuevas alternativas de odontología mínimamente invasiva"
(Portal Odontólogos)
3. Sesión On-Line: "Guía práctica del manejo de lesión de caries en superficies interproximales...
(Portal Odontólogos)
4. MARATÓN DENTAL LIVE | Sesión On-Line: "Tratamientos mínimamente invasivos para los pacientes...
(Portal Odontólogos)
5. RESINAS INFILTRANTES - ICON
(JOCELYN CAMILA SEGOVIA CUENCA)
6. Alternativas Terapéuticas Mínimamente Invasivas en el Sector Anterior
(Asociación Odontologica Panameña AOP)

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Chrissy Homenick

Last Updated: 10/10/2023

Views: 5964

Rating: 4.3 / 5 (74 voted)

Reviews: 89% of readers found this page helpful

Author information

Name: Chrissy Homenick

Birthday: 2001-10-22

Address: 611 Kuhn Oval, Feltonbury, NY 02783-3818

Phone: +96619177651654

Job: Mining Representative

Hobby: amateur radio, Sculling, Knife making, Gardening, Watching movies, Gunsmithing, Video gaming

Introduction: My name is Chrissy Homenick, I am a tender, funny, determined, tender, glorious, fancy, enthusiastic person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.