Infiltrantes para tratamiento estético de lesiones de manchas blancas por fluorosis: Reporte de caso (2023)

Introducción

La fluorosis dental es una anomalía en el desarrollo del esmalte debido a la excesiva ingesta de flúor durante la formación de los tejidos dentales. Los dientes afectados por fluorosis se caracterizan principalmente por la hipomineralización y mayor porosidad de la estructura del esmalte. El grado de severidad de la fluorosis dental está determinado por la dosis y duración de la exposición al flúor, nivel de actividad física, peso y estado nutricional del individuo, entre otros factores. Cuando el grado es leve, las lesiones ocasionadas por la fluorosis dental se caracterizan por presentarse como áreas opacas y blanquecinas. En casos moderados y graves las lesiones pueden adquirir una tonalidad marrón y volver el esmalte frágil y susceptible a la fractura (1,2).

Las manchas ocasionadas por la fluorosis dental, particularmente en los dientes anterosuperiores, comprometen la estética del paciente y pueden afectar su autoestima. El tratamiento de estas manchas para conseguir una mejora estética de la sonrisa varía según el grado de severidad de la lesión. Los dientes con manchas blancas leves y de poca profundidad pueden tratarse con aclaramiento dental y microabrasión de la superficie del esmalte, mientras que las manchas fluoróticas moderadas y severas generalmente son tratadas con procedimientos mucho más invasivos como restauraciones de resina compuesta, carillas o coronas (3,4).

En cuanto a los casos leves de fluorosis, el aclaramiento dental es la primera opción de tratamiento ya que es una estrategia no invasiva que puede esconder y enmascarar las manchas blancas. Sin embargo, dependiendo del grado de severidad de la lesión, este procedimiento no siempre llega a conseguir resultados estéticos completamente satisfactorios. Por otro lado, la microabrasión del esmalte es un tratamiento bastante utilizado y eficaz que consigue una mejora estética debido a la remoción o desgaste de la capa superficial de la lesión de esmalte (aproximadamente hasta 360 ± 120 µm), por lo que no se le considera como un procedimiento completamente no invasivo (5).

En años recientes ha sido desarrollada una nueva generación de materiales odontológicos conocidos como infiltrantes resinosos, que básicamente son resinas de baja viscosidad creadas para infiltrar las lesiones cariosas incipientes no cavitadas, y de esta forma paralizar la progresión de la lesión (6). Las lesiones cariosas incipientes se caracterizan por presentar una zona desmineralizada (llamada cuerpo de la lesión) debajo de una aparente capa superficial intacta de esmalte. Los infiltrantes resinosos están compuestos principalmente por monómero trietilenglicol dimetacrilato (TEGDMA), y utilizan el principio de capilaridad para infiltrar y penetrar a través de las microporosidades del esmalte superficial intacto y rellenar el cuerpo de la lesión cariosa incipiente (6,7).

Las lesiones cariosas incipientes pueden ser clínicamente diagnosticadas como manchas blancas, pues la porosidad aumentada del cuerpo de la lesión causa la característica apariencia blanquecina de estas lesiones. Cuando infiltrantes resinosos han sido utilizados para detener el progreso de lesiones cariosas se ha verificado también que producen cambios en la apariencia de la mancha blanca, atenuándola o tornándola imperceptible. Esta ventaja estética de los infiltrantes resinosos ha sido verificada también para enmascarar las regiones blanquecinas que dejan los brackets tras su remoción (3,8).

El presente artículo describe un reporte de caso sobre el uso de infiltrantes resinosos como tratamiento estético de lesiones de manchas blancas ocasionadas por fluorosis. El objetivo es dar a conocer una nueva alternativa mínimamente invasiva de tratamiento estético, a diferencia de otros procedimientos (como la microabrasión y las restauraciones de resina compuesta) que desgastan los tejidos duros y aumentan la probabilidad de sensibilidad dental o caries secundaria. Asimismo, se busca explicar el mecanismo de acción de los infiltrantes resinosos, describir el paso a paso de su aplicación clínica, y mostrar los resultados obtenidos al finalizar el tratamiento.

Reporte de caso

Un paciente de 28 años, sexo masculino, fue atendido en la Clínica Universitaria de la Facultad de Odontología de la Universidad Brasil - Campus Guarulhos, en el Estado de São Paulo - Brasil. El motivo de la consulta fue la presencia de manchas blancas en algunos dientes de la región premolar superior, lo cual le causaba fastidio a la hora de sonreír. Luego de recabar informaciones en la anamnesis y tras la realización del examen clínico detallado, las manchas blancas fueron diagnosticadas como lesiones en esmalte consecuencia de fluorosis dental de grado leve (Figura 1). En este caso fue propuesto como tratamiento mínimamente invasivo la aplicación de infiltrante resinoso en las lesiones fluoróticas para la mejora de la estética.

(Video) Quitando manchas blancas con ICON

Infiltrantes para tratamiento estético de lesiones de manchas blancas por fluorosis: Reporte de caso (1)
Figura 1
Manchas blancas ocasionadas por fluorosis de grado leve en las piezas dentales 15,14,13 y 12.

Apliación del infiltrante resinoso

En el procedimiento fue utilizado el infiltrante resinoso Icon (DMG, Alemania). Este producto consta de 3 componentes (Figura 2): 1) Icon-Etch, ácido clorhídrico al 15%; 2) Icon-Dry, etanol al 95%; y 3) Icon-Infiltrant, infiltrante resinoso de baja viscosidad a base de TEGDMA. Tras la limpieza de los dientes con agua y piedra pómez, fue colocada una barrera gingival (Top Dam, FGM, Brasil) sobre las piezas dentales 12, 13, 14 y 15 (Figura 3). El tratamiento del otro cuadrante (piezas 22, 23, 24 y 25) se realizó en otra sesión y no se realizó registro fotográfico. La capa superficial de las lesiones de mancha blanca fue erosionada utilizando el ácido clorhídrico al 15% durante 2 minutos (Figura 4).

Luego, el ácido fue lavado usando spray de agua y aire durante 30 segundos y secado con aire libre de aceite y agua. Para contribuir con la remoción del agua remanente en las microporosidades del cuerpo de la lesión, ésta fue deshidratada con la aplicación de etanol al 95% por 30 segundos (Figura 5) seguido por una nueva aplicación de aire. Tras verificar la apariencia blanquecina de la lesión de esmalte más pronunciada debido a la deshidratación profunda, se procedió a realizar lentamente la infiltración resinosa sobre las lesiones durante 3 minutos utilizando las puntas de aplicación especiales proporcionadas por el fabricante (Figura 6).

Infiltrantes para tratamiento estético de lesiones de manchas blancas por fluorosis: Reporte de caso (2)
Figura 2
Infiltrante resinoso Icon (DMG, Alemania).

Infiltrantes para tratamiento estético de lesiones de manchas blancas por fluorosis: Reporte de caso (3)
Figura 3
Barrera gingival colocada para protección del tejido blando.

Infiltrantes para tratamiento estético de lesiones de manchas blancas por fluorosis: Reporte de caso (4)
Figura 4
Aplicación del Icon-Etch (ácido clorhídrico al 15%).

Infiltrantes para tratamiento estético de lesiones de manchas blancas por fluorosis: Reporte de caso (5)
Figura 5
Aplicación del Icon-Dry (etanol al 95%).

Infiltrantes para tratamiento estético de lesiones de manchas blancas por fluorosis: Reporte de caso (6)
Figura 6
Aplicación del Icon-Infiltrant (infiltrante resinoso de baja viscosidad).

(Video) 1065 Manejo clínico de las manchas blancas

Infiltrantes para tratamiento estético de lesiones de manchas blancas por fluorosis: Reporte de caso (7)
Figura 7
Fotoactivación del infiltrante resinoso en el interior de las lesiones fluoróticas.

Infiltrantes para tratamiento estético de lesiones de manchas blancas por fluorosis: Reporte de caso (8)
Figura 8
Caso clínico finalizado.

Los excesos groseros de infiltrante sobre las superficies dentales fueron removidos sutilmente con aire, y a continuación el infiltrante dentro de las lesiones fue fotoactivado durante 40 segundos (Figura 7). Una segunda aplicación de infiltrante resinoso fue realizada durante 1 minuto, los excesos fueron removidos y se procedió con la fotoactivación por 40 segundos. Finalmente fue realizado el pulido con puntas de silicona para eliminar zonas irregulares, la barrera gingival fue retirada y se verificó la mejora estética debido al tratamiento de infiltración resinosa (Figura 8).

Discusión

El concepto de Odontología Mínimamente Invasiva consiste en realizar tratamientos evitando el desgaste del tejido dental para garantizar la supervivencia del diente (9). Sin embargo, en la actualidad aún no se llega a un consenso sobre el tratamiento estético ideal de algunas lesiones de manchas blancas (como lesiones cariosas incipientes paralizadas, lesiones post- ortodóncicas, manchas causadas por fluorosis, o lesiones hipoplásicas), en las cuales muchas veces el tratamiento escogido es bastante invasivo mediante el desgaste del tejido alterado y su posterior restauración (1).

El aclaramiento dental es una estrategia no invasiva para esconder y enmascarar las manchas blancas, actuando a través del aclaramiento del esmalte sano, haciendo que las lesiones sean menos perceptibles. Desafortunadamente, el aclaramiento dental no siempre llega a conseguir resultados estéticos completamente satisfactorios. Por otro lado, la microabrasión del esmalte es un procedimiento bastante utilizado que remueve la capa superficial de la lesión con una pasta compuesta por ácido clorhídrico y piedra pómez. Con esta técnica puede ser erosionado un excesivo volumen de esmalte, aproximadamente hasta 360 ± 120 µm, por lo que no se considera esta técnica dentro del concepto de Odontología Mínimamente Invasiva (5).

Los infiltrantes resinosos son nuevos materiales disponibles en el mercado bajo el nombre comercial de ICON (DMG, Alemania), que fueron introducidos en la Odontología con el objetivo de paralizar la progresión de lesiones cariosas incipientes no cavitadas. Al aplicar los infiltrantes resinosos en estas lesiones, éstas pierden su apariencia blanquecina cuando las microporosidades han rellenado el cuerpo de la lesión, de esa forma dejándola con aspecto de esmalte sano (3).

El principio por el cual las lesiones de esmalte pueden ser enmascaradas con resinas infiltrantes se basa en el cambio de la dispersión de luz dentro de las lesiones. El esmalte sano tiene un índice de refracción (IR) de 1.62. Las microporosidades de las lesiones cariosas de esmalte pueden estar rellenas con agua (IR: 1.33) o con aire (IR: 1.0). La diferencia entre los índices de refracción de los cristales de hidroxiapatita del esmalte y el medio dentro de las microporosidades causan una dispersión de luz con apariencia opaca y blanquecina, especialmente cuando estas lesiones son desecadas. Las microporosidades infiltradas con resina presentan un IR de 1.46, y en contraste al medio acuoso, esta resina no puede evaporarse. La proximidad al IR de esmalte intacto sería el factor que hace que las lesiones infiltradas parezcan similares al tejido que las rodea (3).

La finalidad de la infiltración de las manchas blancas es el enmascaramiento estético no solamente inmediato, sino a largo plazo. Estudios han mostrado que las lesiones infiltradas podrían pigmentarse, debido a que el principal componente es el TEGDMA, un monómero con alta absorción de agua y, en consecuencia, de pigmentos. Sin embargo, la literatura científica relata que tal cambio de color puede ser resuelto realizando nuevamente el pulido de la lesión infiltrada (10).

(Video) Caso clínico Icon con Andrea Muro

Recientemente algunos autores han relatado diversas ventajas de la técnica de infiltración resinosa: estabilización mecánica del esmalte desmineralizado, sellado permanente de poros superficiales y áreas desmineralizadas profundas, preservación del tejido dental duro, y paralización del progreso de la lesión aumentando la resistencia a la desmineralización, riesgo mínimo de desarrollo de caries secundaria y alta aceptación de los pacientes (11). Se espera que la comercialización del infiltrante resinoso pueda expandirse a nivel global, pues no son todos los países que tienen acceso a este producto que por el momento es solamente desarrollado por la empresa alemana DMG bajo el nombre comercial de Icon.

Conclusión

El uso de infiltrantes resinosos es eficaz para el tratamiento estético de las lesiones de manchas blancas leves ocasionadas por fluorosis. Esta técnica tiene como ventaja que es mínimamente invasiva ya que preserva el tejido dental a diferencia de otros procedimientos que desgastan la lesión de mancha blanca para obtener una mejora estética. En caso de un posible cambio de color o pigmentación se recomienda el pulido de las lesiones infiltradas. Es importante tener presente que el éxito estético del tratamiento de infiltración resinosa depende del grado de severidad de las lesiones, ya que para casos moderados o graves otros tratamientos demuestran mayor eficacia.

Referencias

Abanto Alvarez J., Rezende K. M., Marocho S. M., Alves F. B., Celiberti P., Ciamponi A.L. Dental fluorosis: exposure, prevention and management. Med Oral Patol Oral Cir Bucal. 2009; 14 (2): E103-7.

Patil M. M., Lakhkar B. B., Patil S. S. Curse of Fluorosis. Indian J Pediatr. 2018; 85 (5): 375-83.

Paris S., Meyer-Lueckel H. Masking of labial enamel white spot lesions by resin infiltration a clinical report. Quintessence Int. 2009; 40 (9): 713-8.

Ardu S., Castioni N. V., Benbachir N., Krejci Minimally invasive treatment of white spot enamel lesions. Quintessence Int. 2007; 38(8): 633-6.

(Video) "HIPOMINERALIZACIÓN MOLAR INCISIVA, PROTOCOLOS ACTUALIZADOS DE ABORDAJE"

Tong L. S., Pang M. K., Mok N. Y., King N. M., Wei S. H. The effects of etching, micro-abrasion, and bleaching on surface enamel. J Dent Res. 1993; 72 (1): 67-71.

Paris S. , Meyer-Lueckel H., Cölfen H., Kielbassa A. M. Resin infiltration of artificial enamel caries lesions with experimental light curing resins. Dent Mater J. 2007; 26 (4): 582-8.

Paris S. , Meyer-Lueckel H. , Cölfen H. , Kielbassa A. M. Penetration coefficients of commercially available and experimental composites intended to infiltrate enamel carious lesions. Dent Mater. 2007; 23 (6): 742-8.

Neuhaus K. W., Graf M., Lussi A., Katsaros C. Late infiltration of post-orthodontic white spot lesions. J. Orofac Orthop. 2010; 71 (6): 442-7.

FDI Policy Statement. Minimal Intervention in the Management of Dental Caries. FDI General Assembly: October 2002. Vienna.

Borges A., Caneppele T., Luz M., Pucci C., Torres C. Color stability of resin used for caries infiltration after exposure to different staining solutions. Oper Dent. 2014; 39 (4): 433-40.

Paris S. , Lausch J., Selje T., Dörfer C. E., Meyer-Lueckel H. Comparison of sealant and infiltrant penetration into pit and fissure caries lesions in vitro. J Dent. 2014; 42 (4): 432-8.

Notas de autor

Autor para correspondencia: Dr. César Pomacóndor-Hernández - cesar.pomacondor.hernandez@gmail.com

(Video) Macroabrasión y Microabrasión del esmalte ¿Resolverá el problema de fluorosis dental?

FAQs

¿Cómo se tratan las lesiones de manchas blancas en los dientes? ›

Estas lesiones se manejan en un primer paso estableciendo buenos hábitos de higiene oral y profilaxis con fluoruros tópicos, que incluyen pastas dentales con alto contenido de fluoruro, enjuagues bucales fluorados, geles, barnices, materiales adhesivos que contienen fluoruro y ligaduras elásticas.

¿Cómo quitar las manchas por fluorosis? ›

Existen principalmente dos tratamientos para resolver esta anomalía dental:
  1. El blanqueamiento dental. Es la opción más común ya que el blanqueamiento elimina las manchas y los puntos producidos por fluorosis dental. ...
  2. El uso de carillas dentales.
May 27, 2021

¿Qué son lesiones infiltrantes? ›

Las lesiones cariosas incipientes se caracterizan por presentar una zona desmineralizada (llamada cuerpo de la lesión) debajo de una aparente capa superficial intacta de esmalte.

¿Pueden desaparecer las lesiones de manchas blancas? ›

Sin embargo, las lesiones de manchas blancas pueden desaparecer por sí solas con el tiempo mediante el cepillado constante y el uso de hilo dental con pasta dental con flúor y una dieta saludable . Para obtener más información sobre cómo se pueden tratar las manchas blancas, visitar a su dentista es el mejor recurso que existe para obtener más información.

¿Qué es el tratamiento de infiltración de resina? ›

La técnica de infiltración de resina es una tecnología novedosa que cierra la brecha entre la prevención y la restauración de las lesiones cariosas hasta el primer tercio de la dentina (D-1) y puede camuflar estéticamente las lesiones blancas que desfiguran la superficie bucal.

¿Cómo se tratan las manchas blancas en los dientes de los niños? ›

Tratamientos con flúor : si la hipoplasia del esmalte es la causa de las manchas blancas en los dientes de su hijo, se pueden usar tratamientos con flúor para ayudar a fortalecer el esmalte dental y eliminar las manchas. Resina compuesta: la misma resina compuesta que usan los dentistas para rellenar las caries también se puede usar para reparar las manchas blancas en los dientes.

¿El tratamiento con flúor blanquea los dientes? ›

El fluoruro es una forma segura y efectiva de proteger sus dientes del avance de las caries, las caries y actúa como blanqueador. Los tratamientos con flúor se ofrecen después de cada cita de limpieza dental en Martin Dentistry.

¿Puede el blanqueamiento eliminar la fluorosis? ›

21 de enero de 2020. No importa cuánto te esfuerces, parece que no puedes superar las imperfecciones marrones que han moteado tus dientes frontales. Si son el resultado de la fluorosis, que es causada por la sobreexposición al fluoruro en una etapa temprana de la vida, entonces el cepillado de dientes vigoroso y el blanqueamiento dental no serán suficientes .

¿Funciona el blanqueamiento para la fluorosis? ›

La combinación de la solución de McInnes y el blanqueamiento potente es un procedimiento eficaz para blanquear los dientes manchados por fluorosis .

¿Qué es un proceso infiltrativo? ›

¿Qué significa infiltrativo? Infiltrativo es una palabra que usan los patólogos para describir el movimiento de las células cancerosas desde su ubicación normal hacia el tejido no canceroso circundante. Otra palabra para infiltrante es invasión.

¿Qué quiere decir Infiltrativa? ›

Las enfermedades infiltrativas sistémicas son un grupo de enfermedades relativamente raras que consisten en la infiltración de células o depósito de sustancias en múltiples órganos y sistemas, entre los que se encuentran las glándulas endocrinas.

¿Qué crema es buena para quitar manchas blancas? ›

Las opciones de tratamiento para el vitiligo incluyen: Cremas de corticosteroides en dosis bajas, como la crema de hidrocortisona al 1 por ciento. Crema Elidel, una fórmula no esteroide. Tratamiento con luz ultravioleta en combinación con medicamentos tópicos.

¿Qué pomada sirve para manchas blancas? ›

Tratamiento de manchas blancas en la piel
  • miconazol.
  • sulfuro de selenio.
  • ketoconazol.
  • clotrimazol.
Nov 24, 2021

¿Qué pomada es buena para quitar manchas blancas en la piel? ›

Tratamiento de venta libre

Miconazol Crema. El sulfuro de selenio (Selsun Blue) loción de 1 por ciento. La terbinafina (Lamisil AT) crema o gel. Jabón piritiona de zinc.

¿Cuándo se recomienda la infiltración? ›

¿Cuándo es recomendable una infiltración? Se recomienda realizar infiltración en aquellos casos en los que persiste un dolor muy fuerte y no es suficiente la rehabilitación y/o tratamientos analgésicos para la recuperación de la zona. Es una técnica bastante útil antes de recurrir a métodos más invasivos o cirugía.

¿Cómo es el procedimiento de una infiltración? ›

Una infiltración es inyectar de un medicamento directamente en la parte del cuerpo que duele. Así el medicamento llega antes y en más cantidad. La articulaciones que con más frecuencia se infiltran son el hombro, la cadera, la rodilla, el codo, el pie y la mano.

¿Que no se debe hacer después de una infiltración? ›

No fuerces la rodilla durante los dos días después de las infiltraciones. Durante este período evita actividades como correr, jugar al fútbol, al tenis, levantar objetos pesados o permanecer de pie durante mucho tiempo. No te bañes ni pongas la zona en remojo durante 24 horas. Puedes ducharse al día siguiente.

¿Cómo se llama la enfermedad de manchas blancas en los dientes? ›

Las manchas blancas en los dientes son generalmente una pérdida de contenido mineral en la superficie de los dientes (el esmalte dental). Los dentistas se refieren a esta pérdida como hipocalcificación y llaman a las manchas blancas que resultan de ésta, hipoplasia.

¿Qué vitamina falta cuando salen manchas blancas en los dientes? ›

Nuestra recomendación es que en el momento en el que aparezca este tipo de síntomas, acudas a tu dentista para poder encontrar la solución más adecuada. En cuanto a las causas de este problema pueden ser varias: componente hereditario, parto prematuro, deficiencia de vitamina D y falta de calcio, entre otras.

¿Cómo se aplica la Fluorizacion? ›

Se aplica directamente en los dientes, por lo general, mediante unos moldes de plástico que contienen el gel de flúor y durante un período de tiempo de entre uno y cinco minutos; por lo que además de no provocar molestia al realizarse, también se aplica de forma rápida.

¿Que no hacer después de aplicar flúor? ›

Cuidados después de aplicar flúor

Es necesario que el paciente no tome agua ni ingiera alimentos por período estimado de 30 minutos a 1 hora luego del tratamiento. Esto con el fin de que el flúor se adhiera de forma correcta a los dientes y se puedan tener resultados efectivos de su aplicación.

¿Que no hacer después del flúor? ›

Evite comer alimentos calientes, duros o pegajosos, y tomar bebidas calientes, por el resto del día. Los alimentos duros o gomosos podrían hacer que se rompa el barniz.

¿Puede el flúor causar manchas blancas en los dientes? ›

Estas manchas blancas en los dientes tienen varias causas. Por lo general, aparecen cuando las personas son más jóvenes si consumieron cantidades excesivas de flúor cuando eran niños y se conocen como fluorosis dental . Aunque no son deseables, generalmente son inofensivos y comienzan a formarse antes de que crezcan los dientes.

¿Qué consecuencias tiene la fluorosis dental? ›

La exposición de forma aguda a altos niveles de fluoruro, causa los efectos inmediatos de: dolor abdominal, saliva en exceso, náuseas y vómitos. Los espasmos del músculo también pueden ocurrir. La exposición aguda de alto nivel al fluoruro es rara, y normalmente se debe a la contaminación accidental del agua.

¿La decoloración empeora la fluorosis? ›

Si bien es importante tener en cuenta que el blanqueamiento de los dientes podría empeorar temporalmente la apariencia de la fluorosis dental , este método de tratamiento ofrece una solución muy segura y efectiva para aquellos que buscan lograr su sonrisa perfecta, por lo que es una excelente opción para seguir adelante.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de blanqueamiento? ›

Por regla general, un blanqueamiento realizado correctamente y con unos hábitos de higiene adecuados suele durar en torno a dos años, y una de sus grandes ventajas es que el tratamiento puede repetirse tantas veces como haga falta.

¿Cuántas sesiones de blanqueamiento dental led son necesarias? ›

Con la técnica de blanqueamiento en clínica normalmente requiere de unas dos o tres sesiones, depende de cada caso, de aproximadamente unos 20 minutos, es necesario proteger las mucosas, las encías utilizando un protector gingival y los ojos.

¿Qué es infiltrante in situ? ›

Mientras la membrana basal siga intacta, al cáncer se le llama carcinoma in situ. Si no se lo extirpa antes, el tumor acaba por romper la membrana basal y crece hacia zonas más profundas. En este instante, se dice que el carcinoma es infiltrante o invasivo.

¿Qué significa patrón de crecimiento infiltrativo? ›

Microscópicamente, el patrón de crecimiento histológico se definió como infiltrante si se observaba la penetración de las células tumorales en el tejido circundante (Figura 1(d)). La penetración focal de las células tumorales se consideró como un patrón de crecimiento infiltrativo.

¿Qué es una lesión lítica? ›

Destrucción de un área de un hueso debida a una enfermedad, como el cáncer.

¿Qué es carcinoma invasivo infiltrante? ›

Carcinoma ductal invasivo (infiltrante)

El carcinoma ductal invasivo (IDC) es el tipo más común de cáncer de seno. Aproximadamente 8 de 10 cánceres de seno son carcinomas ductales invasivos (o infiltrantes). El IDC comienza en las células que revisten un conducto de leche en el seno.

¿Qué es el carcinoma infiltrante? ›

El carcinoma ductal invasivo (CDI), también conocido como carcinoma ductal infiltrante, es un tipo de cáncer de mama que comienza en los conductos galactóforos de la mama y se traslada al tejido cercano . Con el tiempo, el IDC puede diseminarse (hacer metástasis) a través de los ganglios linfáticos o del torrente sanguíneo hacia otras áreas del cuerpo.

¿Qué es un carcinoma infiltrante? ›

Tipo más común de cáncer de mama infiltrante. Empieza en el revestimiento de los conductos galactóforos (tubos delgados que llevan la leche desde los lobulillos de la mama hasta el pezón) y se disemina fuera de los conductos al tejido normal que los rodea.

¿Cuáles son las técnicas Infiltrativas? ›

4.3.1 Técnicas infiltrativas:

Permiten el bloqueo de los nervios sensoriales en una zona específica, lo hacen por difusión de la solución anestésica a través del hueso, ésta va a depender de su capacidad de absorción, siendo más eficaz en el maxilar superior donde es más poroso que en la mandíbula que es compacto.

¿Qué nervios se anestesian en la técnica Infiltrativa? ›

Anestesia Infiltrativa al nervio Infraorbitario. “En el maxilar superior para realizar una exodoncia, generalmente, no es necesario utilizar técnicas tronculares, ya que por su porosidad y delgadez, el hueso maxilar permite la fácil difusión del anestésico con técnicas infiltrativas”.

¿Qué tipo de anestesia se usa para una limpieza dental? ›

La limpieza bucal profunda no requiere del uso de anestesia generalizada, es decir, dormir al paciente. Para llevar a cabo este tipo de intervenciones el odontólogo utilizara anestesia local como por ejemplo, la que se usa en la extracción de muelas del juicio, aunque, quizás en mayor cantidad.

¿Se puede curar la pigmentación de forma permanente? ›

Los resultados de la eliminación de la pigmentación con láser son permanentes, ya que apuntará directamente a las manchas oscuras de nuestra piel y las levantará y eliminará por completo. Una vez realizado este tratamiento, no habrá recurrencia de esta condición.

¿Cuál es el mejor ácido para las manchas? ›

Ácido glicólico. Es el más conocido de los alfahidroxiácidos. Se trata de un ácido con acción exfoliante, capaz de penetrar hasta capas profundas de la piel e indicando para mejorar marcas de acné, cerrar poros, aclarar manchas y aportar luminosidad.

¿Qué causa las manchas blancas en la piel? ›

Las manchas blancas en la piel indican una afección que la dermatología denomina pitiriasis. Más en concreto, la pitiriasis versicolor aparece más cuando estamos bronceados, pero no se producen por el sol, sino por un hongo que suele vivir en la piel sana.

¿Cómo cubrir las manchas blancas en la piel? ›

Si las manchas blancas que quieres disimular son pequeñas recurre a Tanvitil gel y si son más extensas y se localizan en zonas con pelo usa Tanvitil spray. Aplica vaselina en el perímetro de la mancha. Esto es muy importante sobre todo en las manchas irregulares.

¿Cómo cubrir las manchas blancas de la cara? ›

Las capas de base en crema y el polvo fijador son ideales para cubrir este problema, como el maquillaje de alta de cobertura de la gama de Dermablend. El uso de estos productos, junto con los aceites naturales de la piel, van a permitir que la cara adquiera un brillo natural al maquillaje.

¿Puede el retinol causar vitíligo? ›

Los estudios in vitro han demostrado que los retinoides pueden tener un efecto proapoptótico sobre los melanocitos [17]. Los melanocitos expresan algunos receptores de retinoides que se pierden en el melanoma en comparación con los nevos benignos [18], lo que podría ser una causa directa del vitíligo en este caso.

¿Puede el aloe vera eliminar las manchas blancas? ›

Aloe vera

Intente aplicar gel fresco de aloe vera en las zonas blancas durante unos 20 minutos antes de lavarlo con agua . Haz esto dos veces por semana y pronto notarás los resultados.

¿Puede el aceite de coco curar las manchas blancas? ›

Remedios caseros

Si bien sus manchas blancas pueden ser permanentes, existen algunos remedios que se han sugerido como buenas formas de disimular o mejorar la apariencia de las manchas blancas. El aceite de coco aplicado sobre la piel es un antiinflamatorio que estimulará el crecimiento de nuevos pigmentos .

¿Cómo puedo aumentar la melanina en mi piel de forma natural? ›

Comer alimentos ricos en vitamina C como cítricos, bayas y vegetales de hojas verdes puede optimizar la producción de melanina. Tomar un suplemento de vitamina C también puede ayudar.

¿Qué causa una lesión de mancha blanca? ›

Las lesiones de manchas blancas son opacidades blancas que se ven en los dientes después de que la capa subsuperficial de esmalte de un diente se desmineraliza, a menudo debido a una higiene bucal deficiente y a la acumulación de placa, bacterias y ácido en los dientes . El esmalte interior descalcificado queda atrapado debajo del esmalte superficial remineralizado.

¿Cómo deshacerse de las manchas blancas en los dientes de forma natural? ›

Los limones contienen ácido cítrico, que es una excelente manera de eliminar las manchas blancas de los dientes. Tome un poco de jugo de limón y agregue una pizca de sal. Frote esta mezcla en sus dientes durante dos o tres minutos y luego puede enjuagar con agua.

¿Funciona la infiltración de resina? ›

La infiltración de resina es un tratamiento efectivo para la decoloración y el deterioro de los dientes sin la invasividad o el costo de los empastes y las carillas . Su dentista puede tenerlo dentro y fuera en una hora con una hermosa sonrisa blanca.

¿Cuánto tarda en desaparecer la mancha blanca? ›

WHITE SPOT CURE mata el parásito Ich, generalmente dentro de las 24 horas y es seguro para usar en acuarios de agua dulce y salada.

¿La remineralización elimina las manchas blancas? ›

El uso de una pasta dental remineralizante es un método común y probado para tratar muchos tipos (no todos, por ejemplo, fluorosis) de manchas blancas/marcas blancas en los dientes .

¿El peróxido de hidrógeno elimina las manchas blancas en los dientes? ›

Peróxido de hidrógeno

Puede utilizar el peróxido de hidrógeno como una forma natural de blanquear los dientes y eliminar las manchas blancas . Simplemente aplique un poco de peróxido de hidrógeno directamente en cada diente con una mancha y luego enjuague.

¿Puede el dentista deshacerse de las manchas blancas en los dientes? ›

Su dentista utilizará un tratamiento llamado tratamiento de manchas blancas Icon que eliminará por completo los parches o marcas en la superficie del diente . No hay perforaciones ni agujas y el tratamiento es indoloro y efectivo en un porcentaje muy alto de casos.

Videos

1. Tratamientos con ICON
(PHARMALUZ)
2. [CICLO DE CONFERENCIAS] ▪ Microabrasión del esmalte. Alcances y limitaciones de la técnica
(AOA - Asociación Odontológica Argentina)
3. Resinas Infiltrativas - Dra. Andrea Muro /Dental Para Cual/
(ZeycoMx)
4. Técnica de resina infiltrativa ICON para manejo estético de HMI
(ALOP Asociación Latinoamericana de Odontopediatría)
5. Icon Vestibular DMG Dra. Daisy Encalada
(Dra. Daisy)
6. HIPOMINERALIZACIÓN INCISIVO MOLAR HIM
(Colegio Odontológico de Arequipa)

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Carmelo Roob

Last Updated: 25/09/2023

Views: 5946

Rating: 4.4 / 5 (65 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Carmelo Roob

Birthday: 1995-01-09

Address: Apt. 915 481 Sipes Cliff, New Gonzalobury, CO 80176

Phone: +6773780339780

Job: Sales Executive

Hobby: Gaming, Jogging, Rugby, Video gaming, Handball, Ice skating, Web surfing

Introduction: My name is Carmelo Roob, I am a modern, handsome, delightful, comfortable, attractive, vast, good person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.